+34 968 21 32 48
funerariadelcarmen@hotmail.com

Cómo afrontar el duelo en Navidad diciembre 20, 2022

como-afrontar-el-duelo-en-Navidad

Es posible que estas sean las primeras navidades donde la ausencia de un ser querido se haga presente o puede que aún no hayas gestionado del todo la situación. Sabemos que en Navidad florecen todos los recuerdos de los que ya no están con nosotros y que las ganas de celebrar ya no son las mismas, pero realmente queremos ayudarte en todo cuanto necesites. Por ello, nos gustaría hablarte sobre ciertas acciones que podrías llevar a cabo para apoyarte en estos momentos tan difíciles y estar a tu lado en el proceso, intentado que pases las navidades lo mejor posible.

¿Por qué pedir ayuda es importante?

Estamos acostumbrados a intentar resolver todos nuestros conflictos emocionales nosotros solos, sin el apoyo o el consejo de nadie. Por un lado, queremos ser capaces de valernos por nosotros mismos, y eso es algo bueno, pero, por otro lado, a menudo van a haber situaciones que nos sobrepasen y que no sepamos como gestionar ni por donde empezar. Por lo que ante una situación difícil como el hecho de afrontar el duelo de la pérdida y en Navidad, es de valientes poder pedir ayuda a familiares y amigos. Sin duda, el calor de tus más cercanos te ayudará a sobrellevar la situación.

1. Elabora un ritual relajante

La creación de un ritual que te brinde paz puede ser de gran ayuda. Realizar meditaciones guiadas o practicar yoga pueden aliviar tu mente. Dedicarte un tiempo para ti y tu cuidado es muy importante, desde escuchar música que te relaje a ver y tocar las flores del jardín. El simple hecho de salir a dar un paseo por la naturaleza o practicar algún deporte podría liberar tu estrés antes de que tengan lugar las celebraciones navideñas o para poder sobrellevar estas fechas.

2. Planifica el día de celebración

Organizar como será el día en que te reúnas con tus familiares por Navidad podrá aliviarte en cierto sentido ya que podrás ver qué cosas estas dispuest@ a realizar y que cosas no puedes hacer en estos momentos. Saber si ya no quieres celebrarla en el mismo lugar o omitir ciertas cosas que solías hacer podría ayudarte a pasar un mejor momento.

3. Respeta lo que sientes

Probablemente en estos momentos tus emociones estarán a flor de piel y no dejarás de pensar en la persona que ya no está. Acepta la entrada de esos sentimientos en ti, acógelos y sé consciente de ellos para después poder liberarlos. A menudo intentamos reprimir cómo nos sentimos e intentamos esquivar todos los pensamientos, pero esto produce el efecto contrario. Por lo que ser conscientes de nuestros pensamientos y darle la atención que necesitan nos ayudará a dejarlos ir después. No te angusties por sentir lo que sientes, abrázalo.

4. Honrar al ser querido

Como especialmente en estos momentos se nota aún más la ausencia de nuestro ser querido, dedicarle un momento a recordarle con gratitud por todo lo vivido y compartido con nosotros, puede ser algo verdaderamente valioso para ti. El hecho de recordarle de forma positiva puede suavizar tus emociones. Además, puedes dedicar este momento para hacerlo de forma individual o con el resto de tu familia, según cómo te encuentres.

5. Grupos de apoyo

De la mano de buscar refugio en las personas que más apreciamos, también podemos buscar ayuda en grupos de apoyo. Aunque a veces puedas sentirte incomprendid@, hay otras personas que están pasando lo mismo que tú y por ello puede ser bueno para ti tanto comunicar tus dolencias emocionales al exterior, como compartir con otros los mismos sentimientos. Además, tendrás apoyo terapéutico especializado que te ayudará a identificar tus emociones y pondrá a tu disposición recursos para poder afrontar el duelo, el dolor y poder ir asimilando la situación. De esta forma, podrás afrontar tu dolencia de manera adecuada para poder encontrar tu equilibrio emocional e iniciar tu vida de nuevo.

No hay ninguna forma idónea de poder afrontar el duelo en Navidad debido a que cada persona es diferente y la intensidad de sus sentimientos también, por lo que debes encontrar qué es lo que se adapta a ti y lo que más te ayuda. Sin embargo, esperamos de corazón que alguno de los puntos anteriores te haya ayudado para que pases estas fechas lo mejor posible.