+34 968 21 32 48
funerariadelcarmen@hotmail.com

Cómo se realiza una incineración, una guía completa julio 30, 2024

Cómo se realiza una incineración

Antiguamente, la forma más común de despedirnos de nuestros seres queridos en España era a través del enterramiento, una práctica arraigada culturalmente.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la incineración ha ganado popularidad como una alternativa respetuosa y viable.

Este método no solo ofrece ventajas económicas, sino que también permite cumplir las últimas voluntades de los difuntos, como elegir un lugar especial para esparcir las cenizas o conservarlas en el hogar.

Esta evolución refleja un cambio en las preferencias funerarias, donde ahora coexisten múltiples opciones para honrar a los seres queridos tras su fallecimiento.

Como todo cambio significativo, la incineración plantea diversas preguntas y curiosidades sobre su funcionamiento.

En este artículo, exploraremos detalladamente cómo se lleva a cabo este proceso paso a paso, proporcionando la información necesaria para comprender mejor esta opción cada vez más elegida por las familias españolas.

¿Qué se hace antes de proceder con la incineración?

1º Identificación y documentación

El proceso de incineración comienza con la identificación del cuerpo y la verificación de todos los documentos legales necesarios, esto incluye el certificado de defunción y los permisos requeridos por las autoridades locales.

Esta etapa es crucial para asegurar que todo el procedimiento se realice de manera respetuosa y legal, para así no entrar en ningún tipo de problema por ello.

2º Retiro de materiales no orgánicos

Antes de proceder con la incineración, se retiran del cuerpo todos los materiales no orgánicos, como marcapasos, prótesis o cualquier dispositivo médico que pudiera reaccionar al calor.

Estos materiales pueden dañar el equipo de incineración o causar peligros durante el proceso lo que podría acarrear resultados nefastos para la labor.

Incineradora Crematorio Funeraria El Carmen

Pasos para realizar una incineración

1º paso: Introducción del cuerpo en el horno

Una vez que el cuerpo está preparado, se le han retirado todos los materiales no orgánicos, como ropa o los propios dispositivos médicos que se encontraran dentro de su cuerpo, se coloca en un ataúd o una caja crematoria especial. Este contenedor se introduce en el horno crematorio, también conocido como retorta, que puede alcanzar temperaturas de hasta 1000 grados Celsius.

2º paso: La combustión

Una vez dentro del horno, el cuerpo se expone a altas temperaturas, que provocan la evaporación de los líquidos corporales y la combustión de los tejidos blandos. Este proceso generalmente dura entre 1.5 y 2 horas, dependiendo del tamaño y peso del cuerpo.

3º paso: La reducción a cenizas

Después de la combustión, solo quedan fragmentos óseos que se enfrían y luego se recogen. Estos fragmentos se introducen en un molino especial que los reduce a un polvo fino, que es lo que comúnmente se conoce como cenizas.

4º paso: Recogida y almacenamiento

Las cenizas se colocan en una urna temporal o en la urna elegida por la familia con anterioridad. Es importante etiquetar adecuadamente la urna para evitar confusiones, ya que sería un error indescriptible.

¿Qué se suele hacer con las cenizas?

Existen tantas opciones distintas a la hora de decidir qué hacer con las cenizas de nuestros seres queridos que muchas veces en esos momentos de angustia y duelo es muy complicado poder reflexionarlo adecuadamente, es por ello por lo que aquí os dejamos diversas opciones muy comunes que llegado el momento os facilitaran la elección.

Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • Esparcir las cenizas: Pueden ser esparcidas en un lugar significativo, como el mar, un bosque o un jardín conmemorativo.
  • Almacenamiento en una urna: Las cenizas pueden ser guardadas en una urna y mantenidas en casa o en un columbario.
  • Incorporación en objetos conmemorativos: Algunas familias optan por convertir una parte de las cenizas en joyas o en otros objetos conmemorativos.

¿Por qué es una buena alternativa?

La incineración es un proceso respetuoso y digno para despedir a nuestros seres queridos, ofreciendo flexibilidad y varias opciones para honrar su memoria. Comprender cada paso del proceso nos ayuda a tomar decisiones informadas y a sentirnos más tranquilos con esta elección.

Si tienes más preguntas o necesitas orientación, no dudes en consultar con un profesional en servicios funerarios como es nuestro caso.

Este recorrido por el proceso de incineración no solo resuelve las dudas más comunes, sino que también brinda la paz de saber que es una forma cuidadosa y considerada de decir adiós.