La pérdida de un ser querido es una experiencia profundamente dolorosa que afecta tanto emocional como físicamente.
En estos momentos, contar con el tiempo necesario para afrontar la situación y estar cerca de la familia es crucial.
Aquí te ofrecemos una guía clara y actualizada sobre tus derechos según el Estatuto de los Trabajadores.
Días de permiso por fallecimiento de un familiar
El Estatuto de los Trabajadores en España regula los días de permiso por fallecimiento de un familiar, asegurando que los empleados puedan tomarse el tiempo necesario para sobrellevar la pérdida.
Según el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores:
«El trabajador, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, durante 2 días por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando con tal motivo el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de 4 días».
¿Qué Significa «Hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad»?
Esto se refiere a familiares cercanos como:
- Padres y suegros
- Hijos y nietos
- Cónyuges
- Hermanos y cuñados
- Abuelos
En resumen, si la persona fallecida es alguno de estos familiares, tienes derecho a solicitar días de permiso remunerado.
Cómo solicitar el permiso por fallecimiento de un familiar
Para solicitar estos días de permiso, sigue estos pasos:
1. Notificación Inmediata
Informa a tu empleador lo antes posible sobre la situación. Esto puede hacerse por teléfono, email o en persona.
2. Presentación de Documentación
Aunque no siempre es requerido, es aconsejable presentar un justificante como el certificado de defunción o un documento del tanatorio.
3. Solicitud por Escrito
Envía una solicitud por escrito (email o carta) detallando los días que necesitas y el motivo del permiso. Esto asegura que haya un registro formal de tu solicitud.
Convenios colectivos y ampliación de derechos
Es importante saber que algunos convenios colectivos pueden ofrecer condiciones más favorables que las establecidas por el Estatuto de los Trabajadores.
Por ejemplo, pueden ampliar el número de días de permiso o incluir a parejas de hecho como beneficiarios de este derecho.
Derechos y deberes
Los días de permiso por fallecimiento de un familiar son un derecho irrenunciable. Las empresas deben respetar este derecho y no pueden negarse a conceder los días establecidos por la ley.
Sin embargo, como empleado, también tienes el deber de justificar adecuadamente tu ausencia.
Conclusión
Enfrentar la pérdida de un ser querido es una de las experiencias más difíciles de la vida.
Afortunadamente, la ley en España protege a los trabajadores, garantizando días de permiso remunerado para poder afrontar estos momentos.
Ahora que sabes cómo proceder, puedes concentrarte en lo que realmente importa: estar con tus seres queridos y comenzar el proceso de duelo con el apoyo necesario.
Recuerda que si necesitas de nuestros servicios, estamos disponibles para ti, y para hacer de esta situación lo más cómoda posible.